miércoles, 2 de diciembre de 2020

Tipos de materiales magnéticos

Los medios materiales influyen en los campos magnéticos por la presencia de dipolos magnéticos.

Dos formas de modelar un dipolo magnético:

Modelo de Gilbert: Cada dipolo está formado por dos cargas magnéticas (polo norte y polo sur). Al acercar dos polos del mismo signo se repelen y dos de signo opuesto se atraen.

Modelo de Ampère: cada dipolo magnético es como una pequeña espira de corriente, con un momento magnético dado por la regla de la mano derecha.

La magnetización de un material depende del campo magnético aplicado. Los materiales responden de diferente manera a los campos magnéticos. Por ello, pueden clasificarse en distintos tipos:

Diamagnéticos: materiales con magnetización muy débil que va en sentido opuesto al campo magnético aplicado.

Paramagnéticos: materiales que cuando se les aplica un campo magnético externo, aparece en ellos una magnetización muy débil en el mismo sentido del campo aplicado.

Ferromagnéticos: materiales metálicos que pueden presentar una magnetización en ausencia de campo externo (imanes) y que responden a los campos externos con una elevada imanación adicional en el mismo sentido del campo aplicado.

Ferrimagnéticos o ferritas: Son óxidos como la magnetita que presentan propiedades magnéticas similares a los ferromagnéticos, aunque al tratarse de óxidos presentan una conductividad eléctrica mucho menor que los ferromagnéticos, que son metales.

Antiferromagnéticos: divididos en dominios magnéticos, los momentos magnéticos tiendan a disponerse en la misma dirección y en sentido inverso, cancelándolos si tienen el mismo valor absoluto, o reduciéndolos si son distintos.



 


jueves, 26 de noviembre de 2020

Física del siglo XX

 12) Experimentode Michelson-Morley (6.1.2)

13)Radiación del cuerpo negro y espectros atómicos (6.5.1)

Radiación del cuerpo negro

Espectros atómicos

14) Efecto fotoeléctrico (6.7.1)

15) El láser (6.11.1 y 6.11.2)





Óptica geomérica

11) Instrumentos ópticos y trazado de rayos (5.4.1) 





Interacción electromagnética

2) Movimiento de partículas cargadas en campos magnéticos (3.8.1) Sale al final del todo

Ondas

7) Principio de Huygens: interferencia y difracción (4.6.1 y 4.7.1)

8) Reflexión total (4.9.2)

9) Efecto Doppler (4.10.1)

10) Ondas electromagnéticas y polarización (4.14.1 y 4.14.2)

Ondas electromagnéticas

Polarización





Interacción gravitatoria

 1) Movimiento de satélites (2.6.1)





Tipos de materiales magnéticos

Los medios materiales influyen en los campos magnéticos por la presencia de dipolos magnéticos. Dos formas de modelar un dipolo magnético: M...